Visita a Complutum y Casa de Hipólito

La salida a Alcalá de Henares se hizo con 34 alumnos de 4ºC y 4ºD acompañados de sus profesoras de Matemáticas, Pilar Rodríguez, y de Latín y Cultura Clásica, Azucena Sanz. Nos dividimos en dos grupos para hacer la visita de la Casa de Hipólito, un Collegium Iuvenum, escuela de jóvenes patricios de época romana, y del Foro romano de la ciudad de Complutum (nombre latino de Alcalá de Henares). La actitud de los alumnos fue muy positiva y así nos lo hicieron saber los guías que nos acompañaron en las visitas de los recintos arqueológicos.

 

En Complutum pudimos observar la Basílica del Foro y la Casa de los Grifos, y nuestro guía nos explicó la estructura de la ciudad y también la forma en que se hacen las excavaciones. Por otro lado, una guía nos enseñó con todo detalle la Casa de Hipólito, propiedad de la familia de los Annios, que recibe su nombre del hermoso mosaico que decora la parte principal y cuyo autor fue un esclavo africano llamado Hipólito (ANNIORUM. HIPPOLYTUS TESSELLAVIT)

 

Con esta actividad los alumnos de Cultura Clásica y Latín pudieron observar “in situ” características fundamentales de la Hispania romana: la ciudad de Complutum y una casa (en realidad, un colegio de jóvenes) donde pudimos contemplar el sistema de calefacción (hipocaustum), las termas, las letrinas, el jardín y los distintos recintos. Un auténtico viaje en el tiempo.

 

 

Latín

Latín

Latín

Latín

Latín

Latín